Monetización de la vivienda y pensiones de jubilación (V)

Monetización de la vivienda y pensiones de jubilación (V)

La necesidad del ahorro para la jubilación  En las entradas anteriores hemos concluido que los hogares españoles detentan un volumen de ahorro que, en proporción a su renta, se sitúa en niveles elevados, desde luego en el marco europeo. La tasa de riqueza así...
Riqueza de los hogares españoles y escenarios previsionales (IV) 

Riqueza de los hogares españoles y escenarios previsionales (IV) 

De la necesidad a los recursos  ¿De dónde vendrán esas rentas complementarias para la jubilación a las que se hacía alusión en la entrada precedente?  Ya se vio en la entrada II de esta serie que el ahorro previsional en España, por la vía de los sistemas de...
Elecciones anticipadas y marco previsional

Elecciones anticipadas y marco previsional

En los últimos años, el tratamiento fiscal de los Planes de Pensiones Individuales se ha deteriorado considerablemente. En la actualidad, el límite absoluto de deducción de las aportaciones en el IRPF, para estos vehículos, se sitúa en 1.500 €, cuando en 2020 era de...
La fuerza de la longevidad

La fuerza de la longevidad

El cuadro que se comenta en esta entrada del Blog de LoRIS un poco más abajo es uno de nuestros cuadros favoritos. Llevamos utilizándolo (y actualizándolo) desde hace más de una década cuando lo publicamos por primera vez en Panorama Social de FUNCAS en 2011. Tocaba...