El Blog y Artículos de LoRIS

En este Blog se publicarán entradas de cierta extensión y desarrollo sobre los principales temas previsionales y económicos o financieros afines al ámbito previsional con la idea de que aporten al lector elementos y claves para seguir los debates actuales en aquellas materias, tanto para el caso de España como de la experiencia internacional. Estas entradas reflejarán la opinión exclusiva de sus autores cuando lleven firma, por lo general, invitada, circunstancia que se indicará en cada entrada que corresponda.

Últimos destacados

¿Pierden fuelle las pensiones?

¿Pierden fuelle las pensiones?

A pesar de las mejoras que se vienen introduciendo en los últimos años en las pensiones contributivas de la Seguridad Social, diríase que estas pierden fuelle. Ello se observa cuando se compara la pensión media de jubilación del Régimen General con la misma pensión de las nuevas altas de cada año en este mismo régimen. Prescindimos en esta comparación de los demás regímenes de pensiones de la Seguridad Social porque sus características no los hacen representativos del trabajador ni del pensionista más característico. 

leer más

La inflación es para todos

Estamos viviendo en estos momentos una de las tasas de inflación más alta en décadas, un 10,5% en los últimos 12 meses -agosto 2021 a agosto 2022-, lo que supone un gran desafío para la economía y para el bienestar de todos los ciudadanos. 

leer más
Balance y perspectivas previsionales a la rentrée

Balance y perspectivas previsionales a la rentrée

El título de esta entrada de nuestro blog es deliberadamente redundante, “perspectivas” y “previsionales”, pero no es confuso, esperamos. La perspectiva no es la previsión, aunque lo parezca. Obviamente nos referimos a la Previsión Social. Una expresión poco utilizada frente a la más habitual de Seguridad Social (en sentido estricto: pensiones) que, sin embargo, es más estrecha que la anterior.

leer más

La jubilación anticipada a la italiana y la ‘Quota 100’

Entre 1992 y 2004 se sucedieron en Italia cinco reformas de las pensiones, de las que únicamente la Reforma Dini (denominada así por Lamberto Dini, primer ministro de 1995 a 1996) ha sido estructural. En 2005, Italia introdujo un sistema de Cuentas Nocionales de Seguridad Social, gracias al cual sus perspectivas de sostenibilidad a largo plazo son positivas, ya que las cuentas nocionales hacen a un sistema de reparto de Seguridad Social sostenible a medio y largo plazo, puesto que adecúan las pensiones a una fórmula de aportación definida (como en el sistema de capitalización), pero manteniendo el sistema de reparto. Italia fue uno de los primeros países europeos en seguir la estela de la exitosa reforma adoptada en Suecia a finales del siglo pasado.

leer más

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

¿Quiere recibir por correo aviso de los nuevos artículos en el Blog de LoRIS?

ENTRADAS ANTERIORES

LoRIS ADVISOR

Descubre el «consejo previsional del mes» elaborado por nuestros profesionales

PAUSA-CAFÉ

Mientras te tomas un respiro o un café, te explicamos algunos conceptos básicos de la “industria de las pensiones”

¿Cuánto vamos a vivir una vez estemos jubilados?

Repare el lector en que esta entrada, breve, desenfadada y especulativa, pertenece a la sección “Pausa-Café” de nuestro blog. Se trata de entradas hechas para ser leídas en un rato, mientras se degusta un café.   Esta es una interesante...

A WORLD OF PENSIONS

EL MUNDO DE LAS PENSIONES

En esta sección se contienen breves análisis de las principales reformas previsionales en el mundo.

Tres reformas pensionarias en LATAM

Chile  El 2 de noviembre pasado, el presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo: “las AFP, en esta reforma, se terminan”. Las AFP son las Administradoras de Fondos de Pensiones, es decir entidades gestoras de los ahorros acumulados por los trabajadores en las...